La mejora del mercado inmobiliario español nos anima a pensar que, este año 2019, es el mejor año para adquirir vivienda.  Si a este sueño le sumamos la posibilidad de poder adquirir una casa nueva, con la mayor tecnología y con un diseño ideal, ya es increíble, ¿no crees?

Esta realidad es factible gracias al auge de las casas prefabricadas. Actualmente, el mercado inmobiliario ha tenido un apogeo en las ventas de casas prefabricadas. Siendo sus principales ventajas su bajo coste y el rápido  tiempo de entrega.

La gran diversidad en los diseños de las casas prefabricadas es sorprendente. Existen empresas dedicadas a vender casas prefabricadas que tienen catálogos donde encontrar el diseño ideal. En este artículo veremos las ventajas de optar por las casas, y cómo vender casas prefabricadas en España.

¿Qué es una casa prefabricada?

En las casas prefabricadas la estructura no se arma con ladrillos y cemento. Estas se elaboran a partir de módulos, o de un sistema modular con paneles, que el proveedor fabrica previamente y ensambla sobre el terreno.

Los materiales empleados en una casa prefabricada pueden ser vidrio, madera u hormigón. También se pueden emplear en combinación varios materiales.

Precios de venta de las casas prefabricada

Las  casas prefabricadas se cotizan entre 800-1000€ por metro cuadrado. En comparación con las casas tradicionales el coste es menor. De media, el metro cuadrado de una casa tradicional oscila alrededor de los 1.300 euros. Por lo que si quieres saber cómo vender una casa prefabricada debes tener en cuenta el precio.

No olvides que la construcción de las casas prefabricadas se dirige a todos los presupuestos y precios, creando una opción asequible para cualquier usuario.

¿Existen trámites y requisitos especiales para comprar y vender casas prefabricadas?

Las casas prefabricadas son consideradas bienes inmuebles. Por definición, estos bienes no se los pueden cambiar de ubicación, están anclados al suelo. Las casas prefabricadas requieren los mismos suministros que las casas convencionales.

Por esta razón, los permisos y las licencias requeridas para instalar una vivienda prefabricada son iguales que aquellos necesarios para la construcción tradicional. Es bueno tener presente que, aunque puede haber excepciones, las casa prefabricadas solamente podrán instalarse sobre un terreno que ha sido declarado urbanizable. Este aspecto es muy importante en cómo vender casas prefabricadas.

Las viviendas prefabricadas necesitan licencias para construir y ejecutar labores de obra. También debe poseer un proyecto visado por el Colegio de Arquitectos. Considerando que cada municipio tiene su propio Plan General de Ordenación Urbana y sus leyes para estructurar las condiciones residenciales.

Será necesario hacer las consultas correspondientes para cumplir con la normativa urbanística, autonómica, local y técnica.

En general, se debe seguir la legislación de la Ley de Ordenación de Edificios (LOE) y el Código Técnico de edificación (CTE) para cumplir con los mismos estándares de fabricación de una casa tradicional en España.

¿Qué gastos puedes prever en la construcción de una casa prefabricada?

En general, los trámites de las casas prefabricadas conllevan una lista de gastos económicos. Estos incluyen:

  • El estudio geotécnico del terreno y cimentación.
  • El transporte de la vivienda hasta el terreno.
  • Los costes de honorarios de los arquitectos especializados que realizan el proyecto, visado y la dirección de la obra.
  • Las tasas de la licencia municipal de obra.

Como se mencionó anteriormente, al igual que las viviendas de ladrillo, deben incluirse gastos de notaría y de inscripción en el  registro de la propiedad e impuestos. Sobra decir que deben incluirse el alta a los servicios de la electricidad, el gas, el agua, etc.

Tanto si piensas cómo vender casas prefabricadas, o comprar una, has de tenerlo en cuenta.

¿Existen requisitos especiales para solicitar una hipoteca en casas prefabricadas?

Cualquier interesado en la compra de una casa prefabricada puede negociar los términos y condiciones de crédito con su banco. Por supuesto, la cantidad prestada, cuota y duración dependerán del perfil personal y económico del solicitante.

En el caso de los créditos para casas prefabricadas, las entidades bancarias no entregan toda la cantidad del préstamo. En lo que denominan crédito hipotecario autopromotor, el dinero te lo entregan según el proyecto va avanzando.

Los requisitos para solicitar este crédito hipotecario son similares a los requisitos mínimos para hipotecar una casa de forma tradicional.

Una vez instalada la casa prefabricada, ¿qué queda por hacer?

Una vez que la casa prefabricada ya está instalada sobre el terreno, es obligatorio gestionar el certificado de habitabilidad. Con este documento se legitiman los permisos urbanísticos y el proyecto, y la propiedad queda declarada apta para ser ocupada por personas.

Otro trámite obligatorio, lo constituye la inscripción en el registro de la propiedad. Las casas prefabricadas pueden tener hipoteca, y ser alquiladas o vendidas igual que los inmuebles tradicionales. Por eso, antes de saber cómo vender casas prefabricadas a título particular, asegúrate que están en el registro de la propiedad.

¿Dónde venden casas prefabricadas en España?

En Galicia, Barcelona y Madrid se pueden encontrar grandes empresas dedicadas a la fabricación de casas prefabricadas. Todas ellas ofrecen numerosas posibilidades en el diseño. El uso de materiales innovadores y duraderos como acero, y uso de tabiquería, trasdosados de yeso laminado.

Las casas elaboradas pueden ser transportadas a cualquier sitio de  España o cualquier parte de Europa.

¿Por qué están de moda las casas prefabricadas?

Las razones que marcan el incremento en la venta de casa prefabricadas están asociadas a sus ventajas comparativas a la construcción tradicional, entre ellas:

  • El mejor precio, entre un 30 y un 45 % menos. Los costes finales, por supuesto que variarán con el tamaño de la casa o los materiales de construcción que se hayan preferido.
  • El menor tiempo de construcción. El sistema de ensamblaje de los módulos es muy eficiente. El  proceso es rápido y preciso. Muchas empresas garantizan la entrega en 4 meses y el montaje de la misma en tan solo en 4 días.
  • La posibilidad de efectuar reformas. Son adaptables a los  gustos y necesidades del núcleo familiar. De nuevo, el sistema de ensamblaje le proporciona a la estructura versatilidad y economía para remodelar. A medida que las necesidades de la familia cambien, se hace muy fácil modificar la casa, sea por ampliación o reducción.
  • Mayor eficiencia energética. Sus materiales de construcción ayudan a un mejor aislamiento. Pasan una serie de estrictos controles de calidad antes de ponerse a la venta.
  • Menos molestias para el vecindario. La instalación de casas prefabricadas no deja suciedad, ni desecho alguno. Esto gracias a que los módulos se construyen en los talleres del proveedor.

Si te has preguntado cómo vender casas prefabricadas, o por qué adquirir una, es fácil ver que son muchas las razones. Ellas apuestan al cuidado del medio ambiente, son de buena calidad.