Las casas ecológicas buscan reducir al máximo el impacto ambiental de su construcción, así como de la vida en ellas una vez que se habitan. Hay distintos modelos de viviendas ecológicas económicas que ofrecen diferentes soluciones para su fabricación, para el aprovechamiento de los recursos naturales y la eficiencia energética.

Características de estas casas

Estas viviendas están diseñadas en base a criterios de arquitectura bioclimática, en donde busca reducir el consumo de energía y sacarle el mayor rendimiento posible a los recursos naturales que ofrece dicho emplazamiento. Por ejemplo, una adecuada orientación de la misma contribuirá al aprovechamiento del calor y de la energía lumínica del sol.

También hay que trabajar en la búsqueda de un correcto aislamiento con el propósito de reducir los intercambios de energía con el exterior, y conseguir una temperatura estable que minimice el gasto energético lo máximo posible.

Otra de las características de las casas ecológicas es que deben ser autosuficientes, y esto se obtiene por medio de la arquitectura bioclimática y de la puesta en funcionamiento de distintas medidas como la utilización de sistemas de generación y acumulación de energía autónomos, entre los que se encuentran los aerogeneradores, placas solares o molinos de agua.

También obliga a apostar por los materiales reciclables y reciclados. Y es que este tipo de viviendas no solo buscan conseguir un estilo de vida sostenible en el momento en que son ocupadas, sino que también tienen la necesidad de ser ecológicas en sí mismas. De ahí que la construcción tenga que optimizar los recursos al máximo.