Las viviendas unifamiliares modulares están de moda puesto que incorporan interesantes ventajas en el sector de la vivienda. A grandes rasgos, estamos ante un tipo de vivienda que se caracteriza por construirse por módulos en una fábrica y, seguidamente, se procede al transporte y montaje en el emplazamiento elegido por el cliente. A través de este artículo responderemos una serie de preguntas habituales acerca de estas viviendas.

Viviendas Modulares: Las casas del futuro

Son muchos los que se preguntan si es necesario hacer obra en este tipo de viviendas y la respuesta es afirmativa, aunque hablamos de una obra sencilla y que consiste en anclar la vivienda al terreno, así como realizar las conexiones básicas de luz, agua o saneamientos. En cuanto a los materiales que tenemos a nuestra disposición en las viviendas modulares hay que destacar la amplia variedad de posibilidades, dado que podremos usar hormigón, metal, madera o cualquier otro material que se utiliza en la construcción de viviendas convencionales.

Conocer los pasos a seguir para lanzarse en este proyecto es otra duda recurrente en este sector. ¿Verdad? El primer paso será contactar con un arquitecto o empresa especializada que estudie nuestro proyecto o idea que tenemos en mente. En caso de que todo esté correcto será necesario que el Ayuntamiento nos valide la obra mientras que el último paso sería el de la fabricación de la vivienda, que tiene una duración estimada que ronda los tres meses, aunque dependerá de las características de la vivienda.