PERFILES PARA STEEL FRAMING ESPAÑA

El sistema de construcción steel framing, a diferencia de la obra húmeda tradicional, es un método sostenible e innovador, utilizado para la elaboración de estructuras de edificios, mediante la construcción de un entramado de perfiles de acero galvanizado ligeros, unidos entre sí, mediante tornillería o soldadura.

Los perfiles de acero galvanizado tienen como principal función servir de soporte a los paneles exteriores e interiores de un edificio, además permitir el alojamiento de materiales aislantes, como lana de vidrio, en su interior.

En tiempos pasados, el elemento empleado para construir con el sistema steel frame fue la madera. Sin embargo, para 1933 surgieron nuevas innovaciones. Para esa época, la industria empezó a desarrollar un nuevo material, muy distinto a la madera.

Estamos hablando del acero galvanizado, un material fuerte, reciclable, sostenible, duradero, económico, y capaz de soportar las cargas con mayor eficacia.

El primer prototipo presentado con el nuevo material fue de una vivienda. Desde entonces, el sistema steel framing se ha convertido en uno de los sistemas de construcción preferidos.

Si como profesional o particular, aún tienes dudas sobre este sistema y los beneficios que ofrece, aquí respondemos a todas tus inquietudes.

techos desmontables

CONSTRUCCIÓN CON EL SISTEMA STEEL FRAMING EN ESPAÑA

Habitualmente, en el mundo de la construcción surgen inconvenientes con edificaciones que por diversos factores pueden requerir de una estructura más ligeraEn circunstancias así, el sistema de construcción con steel es el adecuado, ya que este sistema se acopla a casi todas las circunstancias y terrenos.

De acuerdo a los perfiles más utilizados para la construcción con Steel Frame tenemos los perfiles montantes de 40-50 (PM 40 y PM 50), vigas forjadas (VF) y canal de amarre (CA) los cuales describiremos más adelante.

Para dar inicio a una edificación en seco, primeramente, debe haberse realizado la cimentación, posteriormente los perfiles en acero galvanizado deben ser acoplados entre sí, formando celdas rectangulares capaces de soportar cargas y asegurar la estructura de acero.

Seguidamente, sobre las celdas de acero galvanizado son colocadas las planchas de terminado y aislación, que pueden ser de fibrocemento para el exterior, lana de vidrio como aislación, placas de yeso como revestimiento interior que unidos darán lugar al techo, paredes y pisos de la edificación

Muy importante aplicar el aislante, este es el encargado de equilibrar las temperaturas en el interior de la edificación, los aislantes pueden incluir: selladores, aislación térmica, acondicionamiento acústico, barrera de agua y viento, áticos ventilados, etc.

Habiendo realizado lo anterior se colocan los postes montantes, estos postes contienen perforaciones que facilitan la instalación de acometidas como los servicios de agua y luz.

Elegir el sistema steel framing como una prioridad para construir en seco, resultará en disminución de tiempo, que permitirá duplicar la velocidad de construcción y por ende en dinero. En el siguiente enlace, explicamos con gran detalle las fases del proyecto con steel framing.

SISTEMA DE CONSTRUCCIÓN STEEL FRAMING EN ESPAÑA

El sistema de construcción en seco Steel frame en España tiene semejanzas con otros métodos de construcción en seco. Sin embargo, guarda sus diferencias en varios aspectos que son claves para lograr un resultado final incomparable, esas diferencias con otros métodos se convierten en beneficios de los que hablaremos más adelante.

Son pocos las limitantes que frenan a este sistema de construcción, debido a que ofrece diferentes tipos de perfiles que están avalados para adaptarse perfectamente a las necesidades de cualquier proyecto o a la hora de comenzar con la construcción de una estructura.

información steel frame

TIPOS DE PERFILES UTILIZADOS PARA CONSTRUCCIÓN STEEL FRAME

En cuanto a los perfiles más utilizados en este sistema de construcción en seco tenemos los PM 40 y 50, VF y CA. Estos perfiles son fabricados en acero galvanizado conformado en frío.

A continuación, hablaremos a detalle de cada uno:

Perfil “M 40 y 50” (perfil montanteP)

Estos perfiles están diseñados para soportar las cargas de la construcción, fabricados en acero galvanizado son empleados para constituir las paredes y columnas de la estructura steel frame.

Perfil “VF” (viga forjada-cargadero)

También elaborados en acero galvanizado, este perfil se utiliza para el armado de techos y pisos de doble altura.

Perfil “CA” (canal amarre)

Este perfil de acero galvanizado también sirve para el amarre de los perfiles comentados anteriormente y son colocados en el perímetro de las estructuras.

¿Cómo trabajan estos perfiles para steel framing  juntos? Estos perfiles ensamblados constituyen la creación de un panel, los perfiles “PM” son los montantes, mientras los “VF” son las vigas y los “CA” las bases de estos.

Los perfiles montantes son los encargados de transmitir las cargas que van desde la cubierta del techo hasta las fundaciones.

Para optimizar la resistencia de la estructura steel framing, hay que tener en cuenta que las cargas verticales estén perfectamente alineadas, debe existir coincidencia entre las almas de los montantes, que constituyen los montantes de los pisos superiores con los montantes de la estructura del techo, los montantes de planta baja y las vigas de entrepiso.