Para poder disfrutar de viviendas ecológicas económicas, es necesario buscar en primer lugar un terreno sobre el que construir tu nueva casa. Este paso es quizás el más complicado, ya que hay que contemplar diferentes aspectos y tomar decisiones que serán clave para determinar el resto del proyecto.

¿Cómo buscar el terreno?

Para buscar el terreno sobre el que construir tu nueva vivienda es importante llevar a cabo una planificación previa, la cual consta de los siguientes puntos, todos ellos clave para encontrar el lugar más apropiado:

 

  • Definir la ubicación y el tamaño: La ubicación es el primer punto a tener en cuenta, ya que en función de cada persona puede buscar estar cerca de su trabajo o familia y otros pueden preferir estar alejados de los núcleos urbanos. Es importante que teniendo claras tus ideas, visites diferentes zonas, teniendo en cuenta el presupuesto, que te puede ayudar para encontrar las mejores opciones.

También debes valorar el tamaño que debe tener ese terreno, ya que en función de ello podrás elegir una vivienda de mayor o menor dimensión.

  • Elabora una lista de necesidades: Dentro de la planificación debes tratar de elaborar una lista con todas aquellas características que te gustaría que tenga tu futura casa. En base a ello tendrás que elegir un terreno u otro, dando mayor importancia a los aspectos más relevantes.
  • Presupuesto máximo: Es importante que antes de buscar el terreno te fijes un presupuesto máximo para la nueva vivienda, tanto por el terreno como para los costes del proyecto, la construcción, los impuestos, etc.